Los mosquitos hembra son los que nos pican, ya que necesitan nuestra sangre para poner sus huevos. Cuando nos pican, inyectan una sustancia que impide que la sangre se coagule, lo que nos deja con esas molestas picaduras. Además de las molestias, los mosquitos pueden ser portadores de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, que son comunes en áreas tropicales y subtropicales de México.
Si tienes un problema de mosquitos en tu casa, no solo es cuestión de incomodidad, sino que también hay un riesgo de salud. Los mosquitos suelen reproducirse en lugares con agua estancada, como charcos, cubetas, macetas, o cualquier recipiente donde se acumule agua. Si tienes estos focos en casa, los mosquitos se multiplican rápidamente, convirtiendo tu hogar en un lugar perfecto para ellos.
¿Pueden perjudicar gravemente al humano?
Sí, los mosquitos pueden ser muy perjudiciales para la salud humana, más allá de solo causar picaduras molestas. Aunque la picazón es lo más común, lo más grave es que son vectores de diversas enfermedades que pueden afectar gravemente la salud. Las enfermedades más comunes son el dengue, zika, chikungunya y malaria.